Entradas

Mostrando las entradas de 2017

La Medicina

Medicina  f. Ciencia y arte de curar que implica establecer un diagnóstico, un pronóstico y un tratamiento. Se dice que además de ser una ciencia es un arte porque el ser vivo, y más el humano,  no es un compuesto material que solo se rige por leyes físicas. La persona humana, por ser un compuesto sustancial de cuerpo y espíritu, está sometida, evidentemente, a las leyes biofísicas, pero también a motivaciones espirituales.  © Espasa Calpe Cuando se habla del cuerpo humano, como en esta definición, es posible pensar que todo es recuperable por medio de la ingesta de medicamentos químicos o de base homeopática. Lamentablemente esa, no es la única opción, pues existen otras formas para poder llevar a sanidad a una persona, bastan conocimientos más profundos, de la forma cómo funciona el genoma humano, y cómo se comporta al ser invadido por algún patógeno. Estos ultimas frases se responden al considerar nuestro espíritu, que está regida por las leyes biofísicas, que aún e...

La Prevención de las enfermedades

La Prevención de las enfermedades   Existen diversos textos,  de variadas disciplinas que sugieren, utilizar los procesos preventivos, para evitar males mayores. Por suerte la medicina posee un capitulo  que se denomina Medicina Preventiva. En la cual se enuncia que una buena medicina preventiva, tiene un valor incalculable con respecto a la medicina curativa.  Medicina Curativa  es aquella que se efectúa de presencia a los sistemas de Urgencia o Consultorios de choque. Lo único que no queda claro es, como podría funcionar un sistema de salud preventivo, que está controlado por médicos quienes solo tienen un arancel único. De esta forma  los costos serian casi idénticos    En la actualidad es posible efectuar variados exámenes anuales,  pero controlados por médicos  que se encuentran en los consultorios, esto significa distraer gran cantidad de tiempo de los facultativos en los servicios.  Una vez entregados los resultados...

Introduccion

La intención de este escrito, es entregar a las personas, algunas líneas de información, que les permitan corregir las enfermedades o detectarlas antes de que ésta pueda llegar  a producir mayores efectos, con síntomas mucho más complejos que en un comienzo.    Una de las mayores dificultades que han tenido las personas para poder detectar cuando se ha producido una alteración de la salud. Sea esta en un amigo, pariente, hijo o en su propio cuerpo. La gran mayoría  lo reconoce,  por que el enfermo,  ya no puede efectuar  las actividades diarias sin alteraciones, o su ánimo se ve decaído, posee un rostro que denota cansancio, o no puede desplazarse por sus propios medios.     La realidad que el solo hecho, de haber sido infectado por algunos de los microorganismos, que es posible encontrar en nuestra vida cotidiana, produce grandes alteraciones al interior del cuerpo humano.  Ahora, nuestro sistema de defensa, normalmente ...